yeísmo - traducción al Inglés
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

yeísmo - traducción al Inglés

SPANISH DIALECT FEATURE
Yeismo; Ieisme; Lleísmo; Lleístas; Lleísta; Yeísta; Yeístas; Lleismo; Sheísmo; Sheismo; Zheísmo
  • date=November 2022}}
  • date=November 2022}}

yeísmo         
n. Spanish pronunciation of the ¨ll¨ as ¨y¨

Definición

yeísmo
sust. fem.
Pronunciación de la elle como ye.

Wikipedia

Yeísmo

Yeísmo (Spanish pronunciation: [ɟʝeˈizmo]; literally "Y-ism") is a distinctive feature of certain dialects of the Spanish language, characterized by the loss of the traditional palatal lateral approximant phoneme /ʎ/ (listen) (written ⟨ll⟩) and its merger into the phoneme /ʝ/ (listen) (written ⟨y⟩), usually realized as a palatal approximant or affricate. It is an example of delateralization.

In other words, ⟨ll⟩ and ⟨y⟩ represent the same sound [ʝ] (listen) when yeísmo is present. The term yeísmo comes from one of the Spanish names for the letter ⟨y⟩ (ye). Over 90% of Spanish speakers exhibit this phonemic merger. Similar mergers exist in other languages, such as French, Italian, Hungarian, Catalan, Basque, Portuguese or Galician, with different social considerations.

Occasionally, the term lleísmo (pronounced [ʎeˈizmo]) has been used to refer to the maintenance of the phonemic distinction between /ʝ/ and /ʎ/.

Ejemplos de uso de yeísmo
1. El empleo abusivo del gerundio y de las comas -"muchos textos parecen salpicados de cagaditas de mosca", dice Alberto Gómez Font-; el uso errático de las tildes y los signos de puntuación; el desconocimiento de la ortografía; los vicios del laísmo, leísmo, yeísmo y dequeísmo; la sustitución del imperativo por el infinitivo ("comer" en lugar de "comed"), y la utilización del infinitivo como verbo principal ("decir que"... en lugar de "quiero decir que"...) compondrían algunos de los defectos más frecuentes.